sábado, 1 de marzo de 2008

PUNTO CRITICO EN PUNTA DE TRALCA

El verano 2008 esta llegando a su fin en lo referente al grueso de los veraneantes, el comercio de temporada cierra sus puertas mañana domingo y los gratos momentos vividos pasan a ser recuerdos en filmaciones y fotografías, comienza la etapa de los balances.

Con el término del periodo vacacional, se da inicio a la carrera política en los municipios del país, no quiero que este comentario se tome como un ataque político a ninguna autoridad, el objeto es despertar la creatividad para que este panorama no se repita en el futuro, y podamos gozar de un lugar hermoso que merece nuestro cuidado y la preocupación de las autoridades municipales:

Como ciudadano, como amante de la naturaleza, como turista, desde cualquier mirada no podemos dejar de preocuparnos, las fotografías que a continuación les presento son del día miércoles 27 de Febrero, en todo caso representan la temporada completa ya que esta situación se da siempre en este lugar, el departamento de aseo de la comuna al parecer no lo tiene en el mapa:


El turismo es una gran empresa integral, son muchos los actores que participan y reciben un trozo de la torta, Punta de Tralca pertenece al municipio de El Quisco, la playa principal cuenta en la actualidad con muy buena iluminación, un bonito paseo, una plaza, asientos, mosaicos, etc., se realizó una gran inversión, pero una parte, el sector norte, no hay ninguna preocupación por él, a que se debe, es una buena pregunta, así como aplaudimos los avances también debemos ser críticos cuando una parte de la empresa no funciona y aplicar las medidas de corrección adecuadas, de lo contrario el litoral central seguirá perdiendo puntos ante otras zonas del país que si se preocupan integralmente de cada detalle, con la finalidad de hacer del negocio del turismo una gran mega empresa.

jueves, 1 de noviembre de 2007

APLICACION ISO 9000



¿Cuánto cuesta?

INTRODUCCIÓN
La calidad es un criterio que pueden elegir los negocios y los clientes por igual. Ya sea si la empresa los denomina Gestión de Calidad Total (TQM), Control de Calidad Total (TQC) o de alguna otra forma, todos los programas de este tipo apuntan a mejorar los procesos operativos, productos y servicios. Sin embargo, la calidad puede ser algo muy subjetivo. Su idea de qué constituye un servicio de calidad, por ejemplo, puede ser muy diferente a lo que piensa el empleado que lo atiende en la tienda de abarrotes. Y la tienda de abarrotes en Boston puede tener una norma de calidad diferente de la tienda de abarrotes en Los Ángeles o en Londres.
Ahí es donde se aplica ISO 9000. El término se refiere a una serie de normas universales que define un sistema de “Garantía de Calidad” desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y adoptado por 90 países en todo el mundo. ISO está compuesta por representantes de normas nacionales de más de 100 países. Su objetivo es promover el intercambio de productos y servicios en todo el mundo y fomentar la cooperación mundial en las áreas intelectual, científica, tecnológica y económica.
Para obtener la certificación ISO 9000, una empresa debe cumplir con ciertas normas de garantía de calidad en sus operaciones, conforme a lo certificado por un organismo de certificación externo. El sistema de garantía de calidad, no el producto ni el servicio en sí, logra la certificación. Una certificación ISO 9000 indica a los clientes que esta empresa ha implementado un sistema para garantizar que cualquier producto o servicio que venda cumplirá constantemente con las normas internacionales de calidad.
Las empresas que obtienen la certificación ISO 9000 generalmente se benefician con menos reclamos de clientes, menos costos operativos y una mayor demanda por sus productos o servicios. Aunque las industrias manufactureras se concentraron primero en la garantía de calidad, la norma ISO 9001 no excluye industrias o sectores económicos específicos. Su decisión de tratar de obtener o no la certificación dependerá más de lo que esperan sus clientes o requiere el mercado. Por ejemplo, algunas empresas no compran piezas ni productos a fabricantes que no cuenten con la certificación ISO 9000.
¿ISO 9001 o ISO 9002?
Estas dos normas son prácticamente idénticas; sin embargo, ISO 9001 se aplica a las empresas que se dedican al diseño de productos o servicios y también a su producción o implementación. ISO 9002 simplemente excluye el elemento de diseño de un modelo similar para garantía de calidad.
Otras designaciones de normas de garantía de calidad incluyen la serie QS 9000 para fábricas de piezas para la industria automotriz y las normas ISO 14000 para empresas dedicadas a la especificación de sistemas de gestión ambiental.
¿DEBO OBTENER LA CERTIFICACIÓN?
La certificación ISO 9000 será esencial para el éxito de su empresa si:
clientes importantes, o posibles clientes, piden que sus proveedores tengan la certificación o están comenzando a averiguar si usted está certificado
en su sector se considera que la certificación ISO 9000 es una necesidad importante
sus competidores están trabajando para obtener la certificación
pretende realizar negocios en Europa
su empresa se puede beneficiar al establecer un sistema de calidad formal para mejorar la calidad, reducir errores, devoluciones y reclamos de clientes.
Muchas empresas han descubierto que simplemente al trabajar para lograr cumplimiento con las normas ISO 9000 se han logrado importantes ventajas, incluso antes de lograr la certificación, sencillamente por mejorar sus procesos de calidad.
¿DÓNDE COMIENZO?
El esfuerzo necesario para cumplir con las normas ISO 9000 dependerá de la existencia y madurez de su sistema de calidad. Afortunadamente, existe un sinnúmero de recursos de capacitación para ayudar a las empresas a obtener la certificación ISO 9000. Consulte en su instituto de enseñanza superior comunitario local, universidad, centro de asistencia a fábricas regionales, centro de desarrollo de pequeñas empresas, centro de incubación de negocios o asociaciones industriales acerca de clases, asesores recomendados y haga los preparativos necesarios para las evaluaciones previas a la certificación.
La Organización Internacional de Normalización (ISO) cuenta con diversas publicaciones gratuitas sobre la certificación ISO 9000. El folleto de la ISO “Tecnología compatible en todo el mundo”, da respuesta a preguntas habituales acerca de ISO 9000 y la Biblioteca del Foro sobre ISO 9000 ofrece publicaciones sobre gestión de calidad, normas de garantía de calidad y temas relacionados.
Comuníquese con ISO en:
1, rue de Varembe Case postale 56 CH-1211 Geneve 20 Suiza
Teléfono +41-22-749-01-11
Fax +41-22-733-34-30
Diversas empresas han creado paquetes de software computacionales para guiar a los postulantes a certificación en el proceso de creación, documentación y certificación de su sistema de calidad. Muchas ofrecen copias gratuitas o de demostración. Existen demasiados productos como para mencionarlos todos aquí. Le recomendamos que como punto de inicio, busque “software ISO 9000” en Internet.
¿QUÉ SIGUE?
Probablemente se preguntará qué implica la certificación ISO 9000. En el amplio sentido de la palabra, requiere que su empresa diseñe e implemente un sistema de calidad que cumpla con la norma ISO pertinente (ISO 9001, ISO 9002, QS 9000, ISO 14000). Se le pedirá que:
Redacte un manual de calidad para describir su sistema de calidad
Documente cómo se realiza el trabajo en su organización
Diseñe e implemente un sistema para evitar que se repitan los problemas
Identifique necesidades de capacitación de los empleados
Calibre el equipo de medición y de prueba
Capacite a los empleados respecto a la forma en que funciona el sistema de calidad
Planifique y realice inspecciones de calidad o auditorias internas
Cumpla con otros requerimientos de la norma, según sea necesario
El certificado que estipula que su empresa cumple con la norma ISO 9000 sólo puede ser emitido por un organismo de certificación acreditado y externo. Debe seleccionar su organismo de certificación al comienzo del proceso y averiguar con detalles cuáles son los requisitos para que le otorguen la certificación. Generalmente, dicho organismo realizará una “auditoria de evaluación previa” para identificar áreas de incumplimiento, de modo que pueda corregirlas antes de la “auditoria de certificación”.
Un certificado de registro ISO 9000 es válido por un periodo de tres años y el organismo de certificación puede realizar auditorias cada 6 meses para garantizar que la empresa continúe cumpliendo con la norma.
¿CUÁNTO CUESTA?
Los centros de desarrollo de pequeñas empresas pueden ofrecer clases grupales sobre la certificación ISO 9000 en una escala móvil en base al tamaño de su empresa (cantidad de empleados) y el número de participantes en la clase. Los centros de asistencia a fábricas regionales son subsidiados parcialmente por fondos federales y pueden ofrecer auditorias previas a la evaluación y servicios de asesoría individuales acerca de ISO 9000 en una escala móvil.
El cargo por realizar la auditoria de certificación final es definido por el organismo de certificación y generalmente varía conforme al tamaño de la empresa. Para obtener información exacta, comuníquese con su fuente de capacitación u organismo de certificación en forma directa.
Fuente: U.S. Small Business Administration.